39 2.075 KILÓMETROS DE DISTANCIA, EN UNA MISMA MESA Son dos puntos geográficos que están casi en las Antípodas dentro de la geografía estatal. Y es que son más de 2.000 kilómetros los que separan a Gran Canaria de Donostia. Dos climas, dos formas de ver la gastronomía, dos entornos que proporcionan a sus cocineros productos muy distintos y dos maneras también de entender la cocina. Sin embargo, el próximo martes, 7 de octubre, la gastronomía de Gran Canaria y la guipuzcoana compartirán mesa y mantel. Y lo harán, ni más ni menos, que en Gaztelubide, una sociedad gastronómica fundada en el año 1933 y que es toda una institución en la Bella Easo, sobre todo, por el arraigo que su compañía tiene en la Tamborrada, la gran fiesta de las y los donostiarras. Allí, en pleno corazón de la Parte Vieja donostiarra, la cocina grancanaria desplegará todo su potencial en un escenario siempre particular como es una sociedad, un ámbito en el que históricaLA EMBLEMÁTICA SOCIEDAD GAZTELUBIDE SERÁ EL ESCENARIO EN EL QUE LAS COCINAS DE GRAN CANARIA Y LA DONOSTIARRA SE HERMANARÁN EN UNA CENA EN LA QUE SE DEMOSTRARÁ QUE DOS PUNTOS TAN ALEJADOS PUEDEN ESTAR MUY CERCA Cena Miguel Herrera Alejandro Mederos LUGAR: Gaztelubide Con invitación DÍA: 7 de octubre GAZTELUBIDE SOCIEDAD CHEFS GRANCANARIOS Esta cita tiene mucho de gastronómica, pero también de didáctica, porque los cocineros explican cada receta mente se ha cocinado, se ha disfrutado y se han hecho amistades, pero en el que también se ha compartido conocimiento. En un ambiente familiar, serán dos chefs grancanarios Miguel Herrera y Alejandro Mederos (ambos del restaurante Camino al Jamonal, de Las Palmas de Gran Canaria) y un cocinero socio de Gaztelubide quienes prepararán una cena que tendrá mucho de didáctica, porque no solo se limitarán a cocinar, sino que también explicarán la historia y secretos de cada una de las recetas al público asistente, compuesto por representantes institucionales, congresistas de todas las partes del mundo y profesionales de la prensa, tanto nacional como internacional. Los cocineros grancanarios llegarán a Gaztelubide con una completa propuesta que comenzará con el queso de flor y miel y la ropavieja como aperitivos y seguirá con el conejo en salmorejo como plato principal. Traerán también su sidra espumosa Tuscany y los vinos Ikewen y 3lemento, ambos de la bodega Bien de Altura. Serán las recetas tradicionales vascas de Gaztelubide, aún por concretar, las que completen una minuta en la que las cocinas grancanaria y vasca se darán la mano en un escenario con tanta historia y tradición como es la Sociedad Gaztelubide, en el corazón gastronómico de San Sebastián. Espacios con un gran arraigo en la cultura guipuzcoana Es difícil comprender la gastronomía guipuzcoana sin la figura de las sociedades gastronómicas. Gaztelubide, donde se celebrará este encuentro, es una de las más representativas y conocidas, pero no es más que una de las centenares que se reparten a lo largo y ancho de la geografía guipuzcoana. Nacieron como un punto de reunión en el que intercambiar charlas entre amigos en 1843 (La Fraternal, hoy desaparecida) y han ido evolucionando hasta convertirse en un elemento indispensable de la gastronomía guipuzcoana. A lo largo de casi dos siglos han sido fundamentales como espacio gastronómico y vertebradoras en la sociedad. Han facilitado la transmisión generacional de decenas de recetas y de una forma de hacer gastronomía. Además, han contribuido a crear una pasión por la cocina en la sociedad guipuzcoana y a que prácticamente en cada cuadrilla y cada familia haya un cocinero amateur que se encarga de preparar menús que en muchos casos tienen poco que envidiar a los de algunos restaurantes. En definitiva, se trata de un elemento gastronómico clave y diferenciador en la gastronomía guipuzcoana, ya que este formato es prácticamente único en el mundo (luego se expandió a las provincias limítrofes) y patrimonio cultural de Gipuzkoa. Desde el año pasado, San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country ha querido ubicar también esta parte tan importante de la gastronomía guipuzcoana en el centro, y en su afán por sacar el congreso del Kursaal volverá a mostrar al mundo esa joya que son nuestras sociedades. Gaztelubide es, sin duda, uno de los mejores escenarios y como lo hizo el año pasado, cautivará, a buen seguro, a los asistentes a la cena. SOCIEDADES ESTA MISMA SOCIEDAD YA FUE ESCENARIO EL AÑO PASADO DE UNA CENA CON PORTUGAL COMO GASTRONOMÍA INVITADA.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0