San Sebastian Gastronomika: tradición y regeneración

13 Gastronomika Propone Un Año Más Una Completa Agenda Con Talleres, Catas Y Actividades De La Mano De Unos Profesionales Que Nos Enseñarán Todos Sus Secretos PRECIO: Según actividad SAN SEBASTIAN GASTRONOMIKA-EUSKADI BASQUE COUNTRY NOS PROPONE UN VARIADO ABANICO DE ACTIVIDADES Y TALLERES CON LA GASTRONOMÍA COMO EJE CENTRAL, PERO ABORDÁNDOLA SIEMPRE DESDE MUY DISTINTAS PERSPECTIVAS En el encuentro 'Talento Gastro San Sebastián: una apuesta por el emprendimiento', jóvenes emprendedores gastronómicos locales que empiezan a ganar protagonismo compartirán experiencias y escucharán los aprendizajes de dos cocineros consagrados: el argentino Paulo Airaudo (chef de Amelia Restaurant**, en San Sebastián), quien cuenta con otros restaurantes y negocios gastronómicos en otros muchos puntos del planeta; y el carioca Rafa Costa é Silva (Lasai**, Río de Janeiro), quien destaca por aportar una dosis importante de naturaleza a su trabajo. El objetivo de este evento para Fomento de San Sebastián es que los proyectos emprendedores gastronómicos locales asistentes generen comunidad y se inspiren para su crecimiento. Miércoles8 10:00 - 11:30 Sala 10 Con invitación 'Talento Gastro San Sebastián: una apuesta por el emprendimiento' ÓSCAR MOLINA (LA GAIA*) Y EL COCTELERO BIEL RAMON. > Recuerdo del Mediterráneo: postre inspirado en los sabores del tradicional café asiático. Los responsables de elaborar este menú serán los profesionales del Restaurante La Tropical, en Los Alcázares: Carlos Torres, su chef ejecutivo; Juan Carlos Méndez, su gerente; Mohamed El Hamdy, el parrillero que se proclamó campeón de España en 2023 en Gastronomika; y Francisco Cegarra, su segundo de cocina. Biel Ramon Marí (reconocido como mejor coctelero de España en 2024) y Xicu Mateu Planells Anderson (prestigioso coctelero) prepararán los cócteles de bienvenida delante de los asistentes. Elaborarán cócteles empleando licores tan representativos de la isla como las hierbas ibicencas, reconocidas con el sello de indicación geográfica protegida (IGP), una distinción que certifica su autenticidad y vinculación al territorio. Después, el chef de estrella Michelin Óscar Molina y su equipo ofrecerán un menú a los asistentes y lograrán que cada plato presentado sea una oda a esa comunidad que sostiene la identidad culinaria de la isla y que refleja el equilibrio perfecto entre mar y tierra, combinando raíces locales con influencias internacionales, siempre desde una mirada honesta, creativa y profundamente ligada al territorio. 14:00 - 15:30 Sala Muka Con invitación Ibiza. Un viaje a través de raíces, rostros y sabores La Región de Murcia ofrecerá un 'showcooking' con tres platos: el primero, en homenaje a la huerta murciana; otro como oda al café asiático cartagenero y el último centrado en los pescados del Mar Menor. > Raíces de la huerta murciana: basado en tubérculos autóctonos de la Región de Murcia y sus distintas texturas. > Tesoros del mar y de la huerta salada: elaborado con algas, garum, pescados y mariscos del Mar Menor. 11:00 - 12:00 Muka Acceso libre hasta completar aforo Raíces y mareas: cocina del Mar Menor En la Cafetería del Kursaal se va a ofrecer a los asistentes a San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country la posibilidad de disfrutar de una experiencia de realidad mixta llamada 'Viaje mágico a través del cacao', que se realiza actualmente en El Celler de Can Roca como final del menú degustación, coincidiendo con el día que Jordi Roca se presenta en el auditorio. Se trata de un proyecto muy innovador que ha desarrollado El Celler de Can Roca, ya que es una experiencia de realidad virtual y realidad aumentada, con un componente social también, pues permite la interacción entre la gente. 11:00 - 15:30 Bar de Congresos Actividad gratuita. El aforo por cada sesión (15 minutos) es de 8 personas 'Viaje mágico a través del cacao', con El Celler Can Roca CARLOS TORRES. JUAN CARLOS MÉNDEZ. FRANCISCO CEGARRA. MOHAMED EL HAMDY. PAULO AIRAUDO Y RAFA COSTA É SILVA. JORDI ROCA.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0