25 SS GASTRONOMIKA

62 El congresista de las 25 ediciones también ha sido campeón y DJ Chef de L’Arrosseria (Tarragona), ha estado en todas las ediciones del Congreso Andreu Ruiz como San Sebastian Gastronomika «ha sido un congreso de inspiración personal para la evolución de mi cocina y la de muchos otros, ya que nos ha facilitado grandes conocimientos de nuestro oficio y podemos decir que nos ha sido de gran ayuda para evolucionar gastronómicamente hablando». El Congreso «nos ha acercado a los cocineros pioneros de la gastronomía, nos ha dado a conocer a jóvenes cocineros y hemos vivido la gran evolución de otros». Ha sido en Donostia «donde todos los chefs que venían invitados compartían el saber Decir que Andreu Ruiz es un clásico de San Sebastian Gastronomika no es en absoluto un tópico, porque este chef del restaurante L’Arrosseria, en Tarragona, ha estado en todas las ediciones del Congreso. Echar la vista atrás y recordar este cuarto de siglo ha sido un ejercicio emocionante para Andreu, quien ha visto pasar «por mi memoria todo lo que he vivido en estos 24 congresos, ¡sin perderme ni uno! Ha sido una cita inamovible de mi agenda durante estos años, tanto en la primera etapa con García Santos, en la que estábamos todos expectantes para ver las novedades y puntuaciones de la guía, como en la segunda, Gastronomika, con GSR y Roser Torras ‘la mamma de la gastronomía española’». Para él «es un honor poder celebrar estas 25 ediciones de un Congreso que ha significado un todo en la gatronomía, tanto nacional como internacional». Ruiz destaca que «ha sido un formato mágico en una ciudad emblemática por su gastronomía y su gente». De Donostia resalta cómo «sus pequeñas calles de la Parte Vieja se han llenado de los mejores cocineros del mundo, entre pintxos, vinos y abrazos de colegas de este mundo tan apasionante que es la gastronomía. Gastronomika ha sido nuestro punto de encuentro». El chef de L’Arrosseria considera que «hablar de este congreso es hablar de generosidad por parte de la organización, ponentes, expositores, congresistas, colaboradores, sponsors...». Y es que «ha sido el gran escaparate a nivel nacional e internacional de la cocina y la semilla de la gran revolución de la gastronomía, que hemos podido vivir y disfrutar todos los cocineros que hemos asistido año tras año». Una de las señas de identidad del Congreso son las ponencias del Auditorio y este cocinero catalán se queda «con los conocimientos compartidos por cada uno de los ponentes, que nos han hecho vibrar en directo con sus ponencias magistrales y después poder aplicar en nuestras cocinas las técnicas, conceptos, recetas, etc.» Por ello, tanto ‘Lo Mejor de la Gastronomía’ hacer y el día a día de sus cocinas explicando todos los conceptos y técnicas. Gracias a eso, la gastronomía ha dado un salto en nuestro país. Podemos decir que ha sido el congreso de la vanguardia de la cocina a nivel mundial». Después de 24 ediciones, para Andreu Ruiz es imposible quedarse con una sola ponencia o con un solo cocinero, porque para él San Sebastian Gastronomika es «el congreso de la emoción. Cuando Ferran Adrià, Andoni Luis Aduriz, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, Joan Roca, Dani García, Quique Dacosta, Pedro Subijana, Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, y muchos más empezaban sus ponencias, nos quedábamos con la boca abierta escuchándolos y disfrutando de su sabiduría compartida. Gracias a la generosidad de todos ellos, hemos llegado al nivel culinario en el que estamos», dice agradecido. El ‘otro’ Congreso Andreu Ruiz ha disfrutado mucho con las ponencias, concursos y actividades, pero también lo ha hecho más allá de las paredes del Kursaal durante los días del Congreso. Por ello, no puede dejar de mencionar «los gin-tonics tan bien preparados del Dickens y los bailoteos en el Museo del Whisky, donde entre risas seguíamos compartiendo entre colegas la jornada vivida en el Kursaal durante el día. Además, me he sentido privilegiado de poder ser el DJ de la fiesta del congresista durante tres años», comenta con orgullo y melancolía. Este cocinero ha participado también de manera activa en el Congreso, ya que en el año 2010 tuvo «el gran honor de participar en el concurso de Aceite de Oliva Virgen, ‘Jaen paraíso interior’». En aquella ocasión, además, salió ganador: «Nos alzamos con el primer premio con el plato ‘Arroz, aceite y chipirón’». Andreu Ruiz quiere aprovechar este espacio para «agradecer sobre todo al Comité Técnico de la organización y a todo el equipo humano que hay detrás por hacer de este Congreso año tras año algo muy importante para todos los que disfrutamos de nuestra pasión y nos inspiráis a seguir remando en esta profesión tan bonita en la que podemos aportar nuestro granito de arroz a los comensales que se sientan en nuestras mesas. ¡Gracias, gracias, gracias!». Gracias a la generosidad de todos los cocineros y ponentes, hemos llegado al nivel culinario en el que estamos” Entrevista Texto: Aitor González Foto: Cedida

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0