25 SS GASTRONOMIKA

60 ponencias que reúnen a los mejores chefs nacionales e internacionales y que sirven como escaparate de divulgación y conocimiento de su producto, el atún rojo. En dichas ponencias, Balfegó ha sido pionero en dar a conocer la morfología del atún rojo en un kaitai, una ceremonia de despiece de un ejemplar de más de 150 kg; así como presentando las partes prémium de este túnido, menos conocidas, pero de igual o mayor valor gastronómico. Además, hemos tenido la oportunidad de presentar su proyecto de maduración, encabezado por su Departamento de I+D+i junto a su espacio gastronómico y de investigación, Tunateca Balfegó. Begonya Mèlich, responsable del Departamento de calidad e I+D+i fue la encargada en la edición de 2022 de realizar una ponencia para potenciar el mensaje de Balfegó por la economía circular y el aprovechamiento del atún rojo. Durante la charla, se hizo especial hincapié en los beneficios del atún rojo para la salud, destacando su elevado porcentaje de selenio y omega 3. En esta cita gastronómica, Balfegó siempre ha estado acompañado de chefs referentes: Martín Berasategui, Hideki Matsuhisa, Paco Roncero o Ekaitz Apraiz, entre otros, han ayudado a Balfegó a divulgar su conocimiento sobre el atún rojo y sus aplicaciones en la alta cocina. Balfegó sigue ligado a San Sebastian Gastronomika y aspira a seguir mejorando no solo siendo la mejor empresa de atún rojo del mundo, sino siendo la mejor empresa de atún rojo para el mundo. La empresa quiere hacer ese camino de la mano de sus clientes para llenar las cocinas de ilusión, compartir experiencias únicas y saborear y disfrutar los éxitos para seguir construyendo su sueño. La familia Balfegó se dedica a la pesca en L’Ametlla de Mar (Tarragona) desde hace cinco generaciones. En los años ochenta decidieron apostar por la pesquería del atún rojo y, tras muchos años de esfuerzo, han logrado transformar la pesca tradicional de esta especie para convertirse en la compañía líder mundial en captura, alimentación, estudio y comercialización del atún rojo de acuerdo con un sistema empresarial innovador y sostenible, tanto social como medioambientalmente. La experiencia adquirida a lo largo de los años y su carácter innovador ha llevado a Balfegó a ser pionero en el ámbito de la sostenibilidad (certificado por AENOR) y en el de la tecnología. La compañía siempre se ha movido por el espíritu de mejora continua, evolución, transparencia y una voluntad decidida de compartir con los demás, mostrando que hacer las cosas del modo correcto es el camino. GASTRONOMIKA COMO ESCENARIO PARA COMPARTIR LA PASIÓN POR EL ATÚN ROJO Balfegó ha transformado la pesca de esta especie y divulga su conocimiento sobre ella cada año en Donostia gracias a su firme compromiso con el Congreso Balfegó se mueve por el espíritu de mejora continua, evolución, transparencia y una voluntad de compartir En esa ambición de mostrar ese camino por el que discurre Balfegó, la compañía inició hace años una relación con el congreso de San Sebastian Gastronomika que le ha llevado a exponer en el Kursaal a lo largo de todas estas ediciones su forma de ser y de hacer. Balfegó decidió apostar por Gastronomika porque se trata del primer congreso internacional de gastronomía a nivel mundial y porque comparten sus valores y objetivos, entre los que se encuentran impulsar la vanguardia culinaria y el conocimiento gastronómico; descubrir nuevas tendencias; y ser un lugar de encuentro y debate para los mejores chefs del panorama mundial. La apuesta de Balfegó por San Sebastian Gastronomika es tan firme que desde sus inicios participan organizando Apuesta por potenciar el talento gastronómico Balfegó lleva años potenciando el talento gastronómico de los chefs tanto dentro como fuera de España. Esta fuerte apuesta ha desembocado en dos grandes concursos gastronómicos de referencia internacional, como Chef Balfegó e ITAMAE. Chef Balfegó, tras más de cinco ediciones, se ha convertido en uno de los concursos de gastronomía más importantes de Europa, que premia los mejores trabajos realizados con el que es considerado el mejor atún rojo del mundo. ITAMAE Balfegó es un campeonato que busca a las personas que mejor representen la gastronomía japonesa en España y que pone en esencia el atún rojo en la cocina nipona. Además, Balfegó dispone de la beca de estudios BalfegóWtalent, que tiene como objetivo impulsar la carrera profesional de mujeres en el mundo de la alta gastronomía y la restauración.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0