25 SS GASTRONOMIKA

3 y que no podría entenderse hoy sin el lugar que lo alberga, el Kursaal. Corría el año 1999 y el recién construido e inaugurado Palacio de Congresos de la San Sebastián del cambio de siglo, con todo lo que ello conllevaba, se disponía a acoger a partir de aquel lunes, 15 de noviembre, su primera feria, relacionada con la gastronomía, dentro del congreso ‘Lo Mejor de la Gastronomía’. Sus impulsores tenían claro que más pronto que tarde, el Kursaal acogería un congreso relacionado con esta materia, por lo que ellos debían ser los primeros. Fueron, también, ‘conejillos de indias’ en un primer encuentro en el que los expositores se colocaron en lugares hoy insospechados y que dejó todo tipo de anécdotas. Los congresistas llenaron las 620 butacas de la Sala Cámara, por lo que quedó claro que, ya en su segunda edición, el evento debería celebrarse en el ‘cubo grande’ y su auditorio. l que muchos conocen como «el congreso del Kursaal» cumplirá el próximo mes de octubre 25 ediciones, pero, con medio año por delante, ya es momento de empezar a celebrar esta efeméride. Llegarán el ajetreo, los apretones de mano, las ponencias, las degustaciones, las cenas… pero ahora, con esa vigesimoquinta edición en el horizonte, es el momento de echar la vista atrás para recordar su nacimiento y sus inicios y para interpretar su evolución, pero también para mirar al presente y entender su influencia y al futuro más próximo, con el objetivo de descubrir, aunque sea en pequeñas dosis, algunos de los momentos que nos traerá tan redonda edición de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country. En las 64 páginas con las que cuenta este suplemento, son muchas las personas que cuentan entresijos de una idea que pronto se convirtió en realidad San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country cumplirá 25 ediciones el próximo mes de octubre. El congreso de gastronomía por antonomasia ha evolucionado en este cuarto de siglo hasta convertirse en una cita ineludible en la que los profesionales de la gastronomía y la restauración se encuentran, reencuentran y comparten sus conocimientos El congreso del Kursaal Texto: Iñigo Belastegui Fotos: Gastronomika y EL DIARIO VASCO E Presentación Un amigo, en plena catarsis, ha decidido empezar a escribir un libro sobre sus principales vivencias personales y profesionales. Si yo, en algún momento de absoluta enajenación mental, reuniera el valor suficiente para poder hacer lo mismo, San Sebastian Gastronomika sería uno de los capítulos destacados. Podría empezar hablando de mi primer recuerdo, aquella cena oficial del Congreso en Martín Berasategui en noviembre de 2004 en la que un pipiolo de apenas 28 años tenía su primer contacto con este evento que formaba parte de sus recién estrenadas responsabilidades. Todavía siento un leve escalofrío cuando recuerdo cómo, a los postres, Rafa García Santos, genio y figura, le gritaba a la pléyade de cocineros estrella allí presentes que se dejasen de tonterías y que volvieran a las cocinas. Como le confesé a un compañero periodista en los servicios, «vaya éxito, mi primera edición y va a ser la última». O de cómo llegó 2009 y tuvimos que reinventar el Congreso desde los cimientos. Una nueva marca, un nuevo formato, terribles augurios, vértigo ante el vacío. Y se hizo bien, mejor que nunca. Al más puro estilo guipuzcoano, con trabajo, esfuerzo y dedicación, pero, sobre todo, en silencio, con humildad, sin protagonismos superfluos e innecesarios, en equipo. Con esos que no salen en la foto: Javier, siempre Javier; Isa, Miguel, Mauro, Jordi, Paula y muchos más. Y Roser, por supuesto, Roser. Nuestra amatxo, pura bonhomía y generosidad. Imposible no quererla. Hemos asistido en primera persona a momentos únicos, irrepetibles. Hemos vivido la alucinación de la delegación japonesa por la falta de protocolo, hemos paseado a chefs indios por los pasillos del Kursaal, hemos cantado «New York, New York» en Elkano (eskerrik asko, Aitor), hemos huido de algún mediático y pesado cocinero en cenas interminables, hemos hecho amistades profundas, hemos comido, hemos bebido, hemos discutido, hemos reído, hemos ‘currado’ hasta la extenuación. Pero, sobre todo, hemos sentido el orgullo del trabajo bien hecho. Muchos momentos felices. Algún momento triste, muy triste (no t´oblidem, Pau). Y todo ello, veinticinco años después, nos ha llevado a lo que somos ahora, dejemos por una vez la humildad a un lado, el mejor congreso de gastronomía del mundo. En San Sebastián, nuestra ciudad, Gastronomika. Mi capítulo Hemos hecho amistades profundas, hemos comido, hemos bebido, hemos discutido, hemos reído, hemos ‘currado’ hasta la extenuación. Pero, sobre todo, hemos sentido el orgullo del trabajo bien hecho” Iñigo Iribarnegaray Director general de Nuevos Negocios de Vocento Este suplemento ha sido elaborado por 14+1 Comunicación y Román Ferrero ha sido el responsable de su diseño. La portada, así como la marca del evento y 25º aniversario, son creatividades de Ricardo Torrecilla. En estas páginas se recogen fotos de todas las ediciones del Congreso y son obra, entre otros, de Lobo Altuna, David Aprea, Iñigo Arizmendi, Mikel Fraile, Pablo Gómez, José Mari López, Borja Luna, Juantxo Lusa, Luis Michelena, Félix Morquecho, Fernando Postigo, Sara Santos, A. Sistiaga, José Ignacio Unanue, Luis Mari Unciti y José Usoz. A todos ellos, al igual que a todas aquellas personas que con sus vivencias, experiencias y conocimientos han colaborado con la elaboración de esta publicación, enriqueciendo la misma, ¡muchas gracias!

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0