26 Y como San Sebastian Gastronomika no se entendería hoy sin esas ciudades, provincias y comunidades autónomas que cada año traen lo mejor de su gastronomía hasta el Kursaal, esta cena tampoco se entendería sin algunos córneres que inviten al asistente a viajar, bocado a bocado, por toda la Península Ibérica y, quién sabe, si a volar hasta algún archipiélago. Además, uno de los homenajes que tendrán lugar este año en Gastronomika será el que se rendirá al restaurante Zuberoa y a los hermanos Arbelaitz. Por ello, la organización trabaja en que algunos de los mejores cocineros que han pasado durante estos años por los fogones del caserío de Oiartzun estén en Miramar. Seguro que los ‘discípulos de Hilario’ no faltan a esta cita. A todos ellos, habría que sumar, claro está, la bodega y, cómo no, los postres. Otra fecha redonda En la memoria de muchos está también la cena que se celebró en 2018 en Basque Culinary Center con motivo de la vigésima edición de San Sebastian Gastronomika. En aquella ocasión, los 300 invitados al evento se distribuyeron en cinco espacios distintos dentro de las instalaciones de BCC, cada uno con un color, de modo que hicieron cinco cenas distintas. Paulo Airaudo (Rest. Amelia), Karlos Arguiñano (Rest. Karlos Arguiñano), Ricard Camarena (Ricard Camarena Restaurant), Xanty Elías (Rest. Acánthum), Alberto Ferruz (Rest. BonAmb), Enrique Fleischmann (Rest. Bailara), Ramón Freixa (Rest. Ramón Freixa Madrid), Mikel Gallo (Rest. ni neu), Dani Garcia (Rest. Dani Garcia), Rafa Gorrotxategi (Rafa Gorrotxategi), Edorta Lamo (Rest. A Fuego Negro), Dani López (Rest. Kokotxa), Pablo Loureiro (Rest. Casa Urola), Miguel Ángel Mayor (Rest. Sucede), Paco Morales (Rest. Noor), Marcos Morán (Rest. Casa Gerardo), Kiko Moya (Rest. Escaleta), Oliver Peña (Rest. Enigma), Albert Raurich (Rest. Dos pebrots), Mario Sandoval (Rest. Coque), María José San Román (Rest. Monastrell), Pepe Solla (Rest. Casa Solla), Rubén Trincado (Rest. Mirador de Ulia), Gorka Txapartegi (Rest. Alameda) y Mari Carmen Vélez (Rest. La Sirena) fueron los 25 encargados de preparar aquellos cinco menús. a fiesta por las 25 ediciones de San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country se celebrará en la noche del lunes del Congreso. Ese 9 de octubre, los invitados e invitadas a una cena que se presenta como histórica tienen una cita en el Palacio Miramar. Aunque aún quedan muchos detalles por concretar, lo que sí se puede adelantar es que será un cóctel dinámico y en el que los asistentes podrán pasear en torno a una veintena de córneres que simbolizarán la esencia de San Sebastian Gastronomika. Productos, destinos y discípulos de Arbelaitz serán las tres grandes temáticas en las que se agruparán las diferentes propuestas gastronómicas. Como hemos señalado anteriormente, aún quedan algunos meses por delante y gestiones por cerrar, pero quienes han asistido al Congreso y a sus cenas, seguro que saben que en un evento así el producto siempre es de un nivel espectacular. Jamón ibérico, atún, aceite u ostras son algunos de esos alimentos que seguro tienen un expositor propio en esta velada, porque son productos que siempre han tenido un protagonismo indiscutible en las citas gastronómicas que acompañan a la celebración del Congreso. Los 25 se celebran en Miramar L Grandes momentos. Las cenas celebradas en el marco de San Sebastian Gastronomika siempre combinan la alta gastronomía con el mejor ambiente. # Habrá una veintena de córneres gastronómicos organizados en diferentes temáticas En el recuerdo está la cena por las 20 ediciones, celebrada con cinco menús distintos elaborados por 25 cocineros La fiesta por esta efeméride del Congreso será el lunes, 9 de octubre, en este emblemático palacio donostiarra Texto: Aitor González Fotos: EL DIARIO VASCO y Gastronomika Evento
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0