25 SS GASTRONOMIKA

18 ediciones, fue un habitual de Donostia durante Gastronomika. Otros nombres relacionados con el cine que recibieron este premio fueron Juan Echanove, Santiago Segura o Bigas Luna, al igual que también lo hizo el cantante Joan Manuel Serrat. Otro de los premios referentes de aquellos primeros años era el del Cocinero del Año. Martín Berasategui, Pepe Rodríguez, Jordi Cruz o Bittor Arginzoniz fueron algunos de los chefs que se hicieron con ese galardón. A modo de curiosidad, hay que señalar que, en aquellas primeras ediciones, se repartían hasta 16 reconocimientos. Libro, barra de pintxos, atención del puro en restaurante, mesa mejor vestida, innovación conceptual o pastelero eran solo algunos de esos galardones que se repartían de la mano de ‘Lo Mejor de la Gastronomía’, nombre del Congreso en esa primera etapa, pero también de una reconocida guía de gastronomía. l Auditorio del Kursaal ha sido a lo largo de este cuarto de siglo testigo de ovaciones casi eternas en las que, con un nudo en el estómago y con toda la admiración del mundo, los allí presentes han aplaudido cada uno de los reconocimientos que se han entregado a profesionales de la gastronomía y otros ámbitos. San Sebastian Gastronomika siempre ha querido reconocer los trabajos y las trayectorias de esas personas, de Gipuzkoa en muchos casos, pero también de lejos de nuestro territorio, que dedican sus vidas a poner en valor la gastronomía en cualquiera de sus vertientes. Hay que remontarse al comienzo de la andadura de este Congreso para recordar cómo la organización entregaba el Premio al Gourmet del Año, un galardón que recaía año tras año en artistas que difundían de una u otra forma su pasión por la gastronomía y que fue a parar a personajes muy dispares. El Gran Wyoming, premiado en una de las El Congreso ha distinguido a lo largo de estas 25 ediciones la labor de profesionales de aquí y de allí en sus diferentes ámbitos. La gastronomía es, cómo no, el nexo que une a periodistas, hosteleros, cocineros y artistas Unos reconocimientos de lo más merecidos 25 ediciones ya y casi más joven que en la primera. Con unas Bodas de Plata a las espaldas, más de uno habría celebrado el aniversario con un libro de recetas, tradicionales o de vanguardia, y fastos varios, pero San Sebastian Gastronomika opta por seguir apostando por la difusión de uno de los valores bandera de la ciudad en todo el mundo: la gastronomía. No es una tarea fácil. Quien más quien menos tiene hoy en día su fusión particular, su fashion de cocina y hasta su programa de televisión o canal cocina a lo influencer, pero San Sebastian Gastronomika ha sabido siempre diferenciarse, apostar desde lo local por una visión universal del arte de la cocina, que se traduce más tarde en el buen comer, buen beber y en el buen disfrutar en buena compañía. Esta gran cita debe ser también un acicate para reflexionar y seguir trabajando por la excelencia de la gastronomía donostiarra, por el relevo generacional y una apuesta por el talento culinario. Como si de una receta perfecta se tratara, San Sebastian Gastronomika ha sabido integrar los ingredientes para obtener un resultado «rico, rico y con fundamento»: chefs y cocineros de prestigio internacional, masterclass de altísimo nivel, homenajes a cocinas del mundo que seducen cada día a millones de personas, ponencias con sabor y saber y, cómo no, una apuesta por el valor local, por nuestros productos y productores, por la calidad añadida que aporta la denominación de origen, el producto de kilómetro 0, por el que venimos apostando desde el Ayuntamiento como valor añadido. San Sebastián es y debe seguir siendo un polo mundial de excelencia gastronómica. Su firmamento de estrellas Michelin y su lista de Soles, con las nuevas incorporaciones, son un tesoro que tenemos que preservar y hacer más grande. Todo este patrimonio de sabor, que abarca desde el pintxo tradicional de huevo cocido y gamba o la Gilda de toda la vida, hasta llegar al más sofisticado de los platos, hace grande a nuestra ciudad. Aglutinar todo ello en la coctelera de un congreso tiene mucho mérito. Como suele decirse, si no existiera San Sebastian Gastronomika... habría que crearla. Unas Bodas de Plata con mucho sabor Esta gran cita debe ser también un acicate para reflexionar y seguir trabajando por la excelencia de la gastronomía donostiarra, por el relevo generacional y una apuesta por el talento culinario” Texto: Iñigo Belastegui Fotos: Gastronomika y DV E Premios y homenajes Marisol Garmendia Concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián 2009 2010 2011 2012 2013 Gueridón de Oro Giorgio Pinchiorri Eusebio Arbelaitz Josep Roca Josep Monje Juli Soler Homenajes Karlos Arguiñano Cocina francesa Fco. López Canís Luis Irizar Pau Albornà i Torras Óscar Caballero

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0